Cartagena, Colombia, 1981
Estudió Artes Plásticas en la Academia Superior de Artes de Bogotá ASAB (2000).
Su obra ha manifestado una constante preocupación por extender la noción del acto creativo en tanto a su ejecución formal, para este fin a ha fusionado varias formas de crear arte, incorporando el dibujo, la pintura, la fotografía, la infografía y el arte cinético; este proceso de creación le ha permitido establecer relaciones que amplían el concepto de la tendencia visual denominada Neo-Pop.
En el trabajo de Gomescásseres encontramos reflexiones acerca del fenómeno de la imagen contemporánea, en donde esta es filtrada en un ambiente post-digital; sus referentes involucran tanto objetos electrónicos como las distintas obsesiones de la cultura del consumo acelerado, en donde la obsolescencia programada es una forma de estimular la economía y ahondar en la acumulación de dispositivos industriales, así mismo se ve reflejada esta apropiación en el uso de los materiales que aborda para su creación artística.
Ha participado en exposiciones entre Miami, Bogotá, Shanghái, Seoul Korea y Tokyo.
Su obra hace parte de grandes colecciones privadas, entre ellas Correval S.A (que se destaca por ser una de las mas importantes bancas de inversión en Colombia), Fundación Cardioinfantil, Rafael Neira (Vicepresidente Grupo Aval Bogotá, Colombia), Jonny Yafe (Tokio, Japón), Harry Castro (Panamá), Miami Design District.